Hoy os traigo una receta que seguro que la mayoría no conocíais, Pollo
estilo Kentucky Fried Chicken (KFC) o Pollo
frito en tempura.
Si os digo la verdad, nunca tuve la oportunidad de probar el verdadero
pollo en tempura del restaurante de comida rápida KFC, pero lo que sí puedo
aseguraros es que el sabor del hecho en casa es realmente bueno.
Es una idea adaptada del canal de “Recetas de cocina”.
Ingrendientes:
- 2 pechugas enteras de pollo
- Aceite de oliva para freir
- Para marinar el pollo: 300 g de harina de tempura, perejil, pimentón picante y dulce, ajo y cebolla en polvo, orégano, pimienta molida, sal y agua fría. (Echar las especies al gusto)
- Para rebozar el pollo marinado: 200 g de harina de tempura, perejil, pimentón picante y dulce, ajo y cebolla en polvo, orégano y pimienta molida. (Echar las especies al gusto)
Podéis prepararlo con trozos pequeños de pollo con hueso aunque es mucho
más cómodo hacerlo con las pechugas.
- Primero troceamos las pechugas y comenzamos a preparar el pollo para
marinar.
- En un bol echamos los 300 g harina de tempura y echamos las especies
al gusto. Yo en casa tengo perejil, pimentón picante y dulce, ajo y cebolla en polvo,
orégano y pimienta molida. Y fue lo que le eché pero también acepta curry, eneldo,
tomillo, cayena molida, estragón… Las especies se echan al gusto. Más o menos
puse media cucharadita de cada una, luego una de pimentón dulce y un poquito del
picante. Vamos incorporando agua fría hasta que nos quede una mezcla parecida a
una bechamel de espesa. Introducimos los trozos de pechuga, metemos a la nevera
y dejamos marinar sobre una hora.
- Pasada la hora preparamos el rebozado del pollo ya marinado. Echamos
en un bol los 200 g de harina de tempura y echamos de nuevo las especies al
gusto. Similar a la anterior preparación.
- Cogemos los trozos de pechuga y los pasamos por la harina con las
especies.
- Preparamos una olla o freidora con abundante aceite de oliva caliente y
lo freímos.
- Sacamos los trozos a una bandeja con papel absorbente para que suelten el exceso de grasa.
Y listo para comer…!!!!!!
Yo lo suelo acompañar con las patatas que os enseñé a hacer en el último
post (pinchar aquí para verlas) y por supuesto, con un chorrito de kétchup. :)
Cada vez que entro aquí salgo con fame, jaja
ResponderEliminarBiquiños,
Las Opiniones de Lucía
¡Adelanta tus compras de Navidad!