Que sí, que sí... que ya estoy preparando alguna que otra receta de
Navidad. Aunque los Hojaldres de Astorga no es que sean muy navideños, pero sé
que en alguna que otra casa también aprovechan para ponerlos de postre.
¡Cómo si no fueran suficientes los turrones, las uvas pasas, los polvorones,
los mazapanes…!
Como estaba próxima a caducar la lámina de hojaldre fresco pensé en hacer Napolitanas de chocolate o Palmeritas, pero me
empeñé en hacer una receta nueva con él. Algo rápido, fácil, con ingredientes
que tenía por casa…
Ingredientes para 12 unidades:
- 1 lámina de hojaldre fresco (rectangular)
- 50 g de agua
- 100 g de miel
- 100 g de azúcar normal
- 1 hoja de gelatina neutra (opcional)
- Con la ayuda de un cuchillo dividimos la lámina de hojaldre en
dos. Cada parte volvemos a dividirla en 12 cuadrados más o menos de la misma
medida. Ahora nos encontramos con 24 divisiones. En 12 de ellas hacemos un
agujero en el centro con ayuda de un descorazonador de manzanas o cualquier
otro utensilio que tengamos por casa.
- Pincelamos con un poquito de agua las otras 12 que estaban sin agujero.
Encima de ellas colocamos las particiones que sí lo llevaban. Los vamos
colocando sobre una bandeja con papel de horno. Aprovechamos para hacer también
los restos de lo agujeros que nos habían quedado. Metemos al horno precalentado
a unos 200°C con calor arriba y abajo,
posición media. Los tuve sobre unos 15 minutos pero ya sabéis que cada horno es
un mundo. Yo no paré de vigilarlos para que no se me quemaran. Acordaros de
sacar los agujeros antes que los hojaldres para que no se os hagan de más.
- Mientras que se hacen los hojaldres en el horno, aprovechamos para
preparar el almíbar. Yo utilicé una hoja de gelatina neutra para que el almíbar
me quedara con el aspecto gelatinoso típico de los hojaldres. Pero si no la
tenéis no os preocupéis, no se la pongáis y listo. El sabor no cambia. Pero si
queréis intentarlo, primero debéis hidratar la hoja en agua.
- En un cazo echamos el agua, la miel, el azúcar y
la hoja de gelatina neutra hidratada (previamente escurrida).
Dejamos hervir a fuego fuerte. No os separéis de la olla porque podría hervir
de más y salirse. Bajaríamos el fuego si fuera nuestro caso. Aproximadamente lo
tuve unos 10 minutos.
- En este momento ya sacaríamos los hojaldres del horno, aún calientes
lo metemos en el almíbar de uno en uno. Los tuve unos 15 segundos por cada
lado. El almíbar llega justo para las 12 unidades que nos salen. Creo que es
suficiente si no se harían demasiado empalagosos. Los vamos colocando encima de
una rejilla para que escurran el exceso. Dejamos enfriar.
Y listo para comer………..!
*Notas*
- Al día siguiente seguían estando crujientes y el almíbar había
penetrado más en el hojaldre.
- Yo le puse miel casera y quizás era demasiada cantidad ya que el sabor
era algo fuerte. Pero considero que los comprados son muchísimo más
empalagosos.
- Lo peor de esta receta es que te engorronas toda de almíbar, quieres coger
uno y se hacen los típicos hilitos de caramelo que no hay quien los rompa. Al
sacar las fotos, aunque no quieras, manchas la cámara. Jijijiji! Pero yo que no
soy mucho de dulce, he de deciros que me encantaron!!!! Con uno de postre, te
quedas más que satisfecha. ;)
Hola preciosa!
ResponderEliminarPero qué delicia de napolitanas, el paso a paso es fantástico!
Un besito