Ya hace tiempo que quería publicar esta receta pero preferí esperar a
hacer las fotos de los churros de mi madre.
Los churros de mi madre son la delicia de alguna que otra mañana de
domingo. A ella siempre le salen muy ricos.
Le había dicho: “Acuérdate de despertarme cuando quieras hacerlos y
así saco las fotos del paso a paso”. Y claro, me levantaba los domingos y
mi madre ya con los churros en la mesa. Y yo: “Pero mamá, que te
dijeeeeeeeeeeeeeeeee……”
Este fin de semana estaba mi hermana en casa y tenía claro que lo más seguro era que mi
madre se los iba a preparar ya que a ella también le encantan. Me desperté con
ansias y me dirigí a la cocina y por fin pude sacar las fotos mientras ayudaba
a mi madre a prepararlos.
¡Y qué mejor que estas fechas para publicar esta receta!. Seguro que
muchos de vosotros la mañana del día 1 de Enero desayunareis unos churros con
chocolate calentito. Aunque a mí para desayunar me tira más tomarlos con un
poco de leche con cacao.
Ingredientes para 4 o 5 personas:
- 2 tazas de harina normal (medida con una taza de desayuno)
- 2 tazas de agua
- 1 cucharadita de sal
- Aceite de oliva para freír
- En una olla echamos las 2 tazas de agua con la cucharadita de sal.
Dejamos hervir.
- En un bol medimos exactamente otras 2 tazas de harina normal.
- Cuando el agua hierva, la incorporamos al bol. Mezclamos con un
tenedor de madera unos 30 segundos. Queda una masa bastante dura y cuesta
mezclarla.
- Preparamos la churrera con la forma deseada y la llenamos de masa.
- Hacemos los churros encima de la encimera limpia y con un cuchillo
mojado en aceite, cortamos a la medida que nos guste.
- Freímos los churros en abundante aceite de oliva caliente en
varias tandas. Según los vayamos sacando, los dejamos sobre una bandeja con
papel absorbente.
Y listos para comer antes de que se enfríen…..!!
*Notas*
- Utilizad harina de buena calidad porque influirá en el sabor.
- En general, debe ser la misma cantidad de harina que de agua.
En vez de medirlos en tazas podéis pesar con la báscula, por ejemplo: 300 g de
agua por 300 g de harina.
- Hay distintos tipos de churreras. Yo tengo una de esas que
tienes que hacer fuerza contra el pecho para que la masa vaya saliendo y no os
la aconsejo para nada. Es un auténtico sufrimiento pero antiguamente se hacían
así.
- La churrera de mi madre tendrá unos 20 años o más y aquí sigue
con nosotros. Va a rosca y es muy fácil de manejar. Y aunque sus churros no
tengan ese aspecto igual a los que se venden, os puedo asegurar que el sabor es
fantástico.
-Nosotros preferimos comerlos sin azúcar, pero el momento de
echárselos sería al sacarlos de la freidora.
- NUNCA se os ocurra meter masa directamente a freír sin
pasarla antes por la churrera, la masa
estallará y os saltará el aceite caliente. “Puede que lo haya intentado”.
^^’
Están PERFECTOS.
ResponderEliminarGracias....! Y te aseguro que de sabor también. :)
EliminarHola preciosa!!
ResponderEliminarPrimero quiero agradecerte por los comentarios tan bonitos que dejas en el blog, me emocionan, me das un subidónl, que no te imaginas, así que muchas gracias y segundo...
Nunca he hecho churros caseros, es que venden a unos metros de mi casa, pero ahora que loa veo aquí publicados, me está entrando el gusanillo de hacerlos, yo quierooooo! Te han quedado geniales!
Un besito enorme
;)
Eliminar